TENER UN CÁNCER NO SE ELIGE. PERO SI PUEDES ELEGIR

TU COMPORTAMIENTO PARA ENFRENTARTE A ÉL

Muchas veces nos olvidamos de lo que es más importante de todo: SER nosotros mismos. La ACTITUD a la hora de enfrentar un cáncer es fundamental. Una persona con buena actitud se enfoca a las soluciones con perseverancia, de una forma positiva y efectiva.

No hay recetas mágicas para cambiar la actitud, pero muchas personas a lo largo de la historia han pasado por momentos difíciles. Su actitud ha influido directamente en el afrontamiento de los problemas inevitables de sus vidas. Tenemos que elegir como vivir lo que no podemos cambiar. La actitud con la que enfrentemos los problemas nos será devuelta con una mayor o menor predisposición para actuar frente a lo que acontezca. Una actitud negativa acarreara malestar, pesimismo y sentimientos de frustración. Nunca soluciones.

Es bueno contar con la ayuda de familia y amigos pero lo más importante es la determinación de uno mismo. Y esto se puede ejercitar y aprender. Es muy importante disponer de conocimiento e información adecuada para desarrollar hábitos que nos permitan afrontar la realidad desde una perspectiva esperanzadora.

Es importante tener siempre ESPERANZA. Pero la esperanza no debe ser nunca ciega ni tampoco ignorante. Definimos la “ESPERANZA ACTIVA” como una forma de CONFIAR procurando tener el mayor conocimiento sobre la enfermedad, su diagnóstico, su tratamiento, pronóstico, recursos disponibles y el alcance de la ciencia en cada momento. La  ACEPTACIÓN  de todo ello conformara nuestra visión y evitara expectativas inapropiadas que conducen a la desilusión, a la desconfianza y a la frustración.

HAY QUE ESTAR AL DIA 

Un paciente bien informado va a entender mejor todo lo que está pasando en el entorno de su proceso y va a ser capaz de manejar de forma óptima su enfermedad. La valoración de la importancia de los síntomas y su cuidado, la comunicación con los profesionales sanitarios y el control de la enfermedad se ejercen mucho mejor si se cuenta con información. Progresivamente ocurrirá una transformación a pacientes activos capaces de gestionar mucho mejor la enfermedad. Esto disminuye la ansiedad y  actúa en beneficio del control de la enfermedad .

Uno de nuestros objetivos es la formación permanente de los pacientes mediante Foros y Talleres. Son una buena oportunidad (única de) para recibir información y compartir experiencias (con) entre profesionales y pacientes.
¡No te los pierdas!