Investigación en CÁNCER de MAMA:
Un espacio para la ESPERANZA
“CONECTANDO PROFESIONALES Y PACIENTES“
Organiza:
Unidad Multidisciplinar de Mama y Fundación Actitud frente al Cáncer
Coordinación:
Dra. Ana María Casas Fernández de Tejerina
Dr. José de León Carrillo
Aula Magna. Edificio de Gobierno
10 de Octubre 2017
16:30 hrs
Registrarse en el evento
Ponentes:
Dra. Nieves Romero Rodríguez. Directora Gerente. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla
Dra. Eloísa Bayo Lozano. Jefa de Sº de Oncología Radioterápica. H.U. Virgen Macarena. Sevilla. Coordinadora Plan Integral del Cáncer en Andalucía.
Dra. Ana Casas Fernández de Tejerina. Sº Oncología Médica. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla. Presidenta Fundación Actitud Frente al Cáncer. Coordinadora del Comité de RRII de SOLTI.
Dr. José de León Carrillo. Coordinador del PAI de Cáncer de Mama. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.
Dr. Javier Salvador Bofill. Jefe del Sº de Oncología Médica. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.
Dr. José María Sousa Vaquero. Unidad Multidisciplinar de Mama. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.
Dra. Begoña Vieites Pérez-Quintela. Sº de Anatomía Patológica. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.
Dra. María Valero Arbizu. Centro ONCOAVANZE. Sevilla.
Dr. Manuel Ruiz Borrego. Sº de Oncología Médica. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.
Dr . Juan Antonio Virizuela Echaburu. Sº de Oncología Médica. H.U. Virgen Macarena. Sevilla.
Dr. Aleix Prat. Jefe del Sº de Oncología Médica. Hospital Clinic. Barcelona. Coordinador del Comité Científico del Grupo SOLTI de Investigación en Cáncer de Mama. Responsable del Área de Investigación de Oncología y Hematología. Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer IDIBAPS.
Pacientes:
Dra. Joaquina Avellaneda. Centro de Salud El Juncal. Sevilla.
Sra. Chiara Giorgetti. Barcelona.
Sra. Macarena Hinojosa. Sevilla.
Sra. Olivia Jurado. Sevilla.
Dra. Carlota Porcel. Centro de Salud Las Letanías. Sevilla.
Sra. Araceli Rodríguez. Sevilla.
16.30 hrs INAUGURACION: Dra. Nieves Romero y Dra. Eloísa Bayo.
INTRODUCCION al FORO: Dra. Ana Casas y Dr. José de León.
MESA REDONDA: IMPULSANDO LA INVESTIGACION EN CANCER DE MAMA
DESDE LA CABECERA DEL PACIENTE.
Moderadores: Dr. José de León, Dr. Javier Salvador Bofill y Dra. Ana Casas
1. COMO ORGANIZAR LA INVESTIGACION EN CANCER DE MAMA
Dr. Javier Salvador y Dr. José María Sousa
1A. La visión de las pacientes:
Dra. Joaquina Avellaneda y Dra. Carlota Porcel
2. ¿CÓMO BENEFICIAN AL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO LOS AVANCES EN
EL CONOCIMIENTO MOLECULAR DEL CANCER DE MAMA ?
Dra. Begoña Vieitez y Dra. María Valero Arbizu
2A. La visión de las pacientes:
Sra. Macarena Hinojosa y Sra. Araceli Rodríguez
3. NUEVAS APORTACIONES EN EL TRATAMIENTO MEDICO. AVANCES CON
LOS NUEVOS FARMACOS.
Dr. Manuel Ruiz y Dr. Juan Antonio Virizuela
3A. La visión de las pacientes:
Sra. Olivia Jurado y Sra. Chiara Giorgetti
19.15 hrs. DESCANSO – CAFÉ
19.45 hrs. CONFERENCIA DE CLAUSURA: ONCOLOGIA DE PRECISION EN
CANCER DE MAMA. AVANCES RECIENTES. Dr. Aleix Prat.
Presenta: Dra Ana Casas.
20.45 hrs. CLAUSURA:
Dra. Eloísa Bayo, Dr. José de León y Dra. Ana Casas.
Los por qué y los para qué de la investigación oncológica deben ser entendidos desde un primer momento por las pacientes. No puede ser de otra forma si lo que se pretende es su máxima participación en ella. Está en juego no solo la curación sino la calidad de vida y la supervivencia.
La investigación ofrece nuevas expectativas para las pacientes y constituye una magnífica oportunidad tanto para quienes participan directamente como para todas las pacientes del futuro. Nuestra situación de conocimiento actual y de avance no sería posible sin la investigación realizada en los años precedentes.
Por eso es muy importante mantenerse informados. Nuestro mensaje para las pacientes, hoy, es:
¡ Mantente activa ! ¡ Participa !
HAY MUCHA VIDA DETRÁS DE LA INVESTIGACIÓN
HAY UN ESPACIO PARA LA ESPERANZA
AVALES CIENTÍFICOS Y AUSPICIOS