NUESTRO COMPROMISO

En la Fundación Actitud Frente al Cáncer acercamos una formación de calidad y fortalecemos los recursos emocionales de los pacientes. Creamos Lazos a través del conocimiento y los valores humanos para afrontar el cáncer desde una POSTURA ACTIVA y de CONFIANZA.

Un paciente bien informado puede entender y gestionar de forma óptima su enfermedad. Favorece el empoderamiento y el cambio de Actitud frente al cáncer.

El asesoramiento psico-oncológico propone perspectivas específicas a cada persona con el objetivo de fortalecer sus propios recursos.

Son espacios de formación específica donde interactúan los participantes. Se generan así lazos de interés mutuo y confianza entre profesionales y pacientes

En nuestra doble perspectiva de profesionales y pacientes creamos lazos de comprensión global de la enfermedad y de acercamiento a la persona que sufre el cáncer.

¿CÓMO FORMAR PARTE?

SOY UN PACIENTE

Si eres un paciente de cáncer o un familiar puedes tanto recibir como facilitar ayuda a otros pacientes. Hazte socio. Colabora.

SOY UN PROFESIONAL

Puedes hacerte socio y también participar profesionalmente con la Fundación.

SOY UNA EMPRESA U ORGANIZACION

Podemos conectar para proyectos de información y difusión social. Colabora con nosotros.

TENGO CÁNCER

¿Y YO QUÉ PUEDO HACER?

TENER UN CÁNCER NO SE ELIGE. PERO SI PUEDES ELEGIR TU COMPORTAMIENTO PARA ENFRENTARTE A ÉL

Muchas veces nos olvidamos de lo que es más importante de todo: SER nosotros mismos. La ACTITUD a la hora de enfrentar un cáncer es fundamental. Tenemos que elegir como vivir lo que no podemos cambiar .

“LA ACTITUD COMO AYUDA PARA UN MEJOR CONTROL”.

LOGO_LAZOS-BEN

RED SOCIAL

Quiero participar y conocer la red social

ensayo_dudas

TALLERES FORMATIVOS

Quiero participar y conocer las actividades de formación

CORAZON_ICONO

CONOCER LA ACTITUD

Me acaban de diagnosticar cáncer. Tengo mucho miedo y no sé que puedo hacer.

UNA RED SOCIAL DE PACIENTES:

CREAMOS LAZOS

El Grupo “Creamos Lazos” nace con una voluntad de comunicación y de intercambio de experiencias entre pacientes con cáncer y los profesionales que los atienden. Se trata de aumentar la percepción de nuestras vivencias y vivirlas conscientemente, de poder decir “No estamos solas”, “Compartimos la misma experiencia”, “Pasamos nuestros ratos malos pero si tu entiendes lo que me pasa me encuentro mejor, tú me ayudas y yo te ayudo”.

HISTORIAS QUE CUENTAN