Alimentación y cáncer

2 de cada 3 cánceres se generan por causas evitables, siendo el agente causal de más del 50% el tabaco cuyo efecto se potencia con el alcohol. Por su parte, una mala alimentación se asocia directamente con 1 de cada 3 neoplasias, fundamentalmente con tumores de: estómago (conservas, alimentos envasados o en salazón); colon (dietas hipercaloricas, pobres…

Leer más

No al alcohol. No al tabaco

El consumo de alcohol contribuye o es la causa directa de casi un 6% de las muertes anuales por cáncer. Puede causar varios tipos de cáncer entre ellos cáncer de mama y otros tumores como los de boca, garganta, esófago, estómago, hígado e intestino grueso. El nivel de riesgo depende de la cantidad de alcohol consumida. Existe…

Leer más

“Tengo que cuidarme más”

Con frecuencia nos decimos a nosotros mismos, “tengo que cuidarme más”. En el fondo estamos pensando que no nos encontramos a gusto dentro de nuestro propio cuerpo. Ponemos peso, perdemos agilidad y … hasta el humor. Buscamos excusas para justificar nuestro sedentarismo o nuestro sobrepeso en los tratamientos oncológicos y en nuestra propia autocompasión como…

Leer más

¿QUÉ LUGAR OCUPAN LAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS?

¿Cuáles son los motivos por los que cada vez son más demandadas las Terapias Complementarias por los pacientes con cáncer?   Existe muy poca integración, en términos generales, entre las llamadas medicinas complementarias (CAM) y la Medicina Académica como la Oncología y los Cuidados Paliativos. La escasez de estudios bien diseñados lo dificulta aunque en…

Leer más

Recomendaciones dietéticas y nutricionales en oncología

Esta guía se ha concebido para que la persona que ha de empezar un tratamiento oncológico, tanto si es de quimioterapia como de radioterapia, pueda consultar de forma rápida y sencilla una serie de consejos y recomendaciones específicas dietéticas-nutricionales. Lo más importante es conseguir una buena nutrición y que el hecho de comer continúe siendo…

Leer más

Guía de ejercicio físico para pacientes con cáncer de mama localizado y avanzado

Esta guía se ha diseñado pensando en ti, en tus necesidades e inquietudes sobre el ejercicio físico más recomendado durante y después del tratamiento del cáncer de mama localizado y avanzado. Cada día se nos presentan muchas limitaciones y trabas para dedicarnos unos minutos a nosotras mismas. Sin embargo, diferentes instituciones internacionales como la Organización…

Leer más

Guía de nutrición para pacientes con cáncer de mama localizado y avanzado

El soporte nutricional debe formar parte del abordaje multidisciplinar del cáncer. Comparte con tu oncólogo habitual esta necesidad, para que pueda derivarte al Servicio de Nutrición y Dietética o nutricionista especializado en pacientes con cáncer. Esta guía se ha diseñado pensando en ti, en tus necesidades e inquietudes sobre la alimentación más recomendada durante y…

Leer más