Nuevas posibilidades asistenciales para el control del cáncer.
En los últimos decenios ha habido importantes avances en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Esto ha supuesto un cambio en las posibilidades de curación y en los tiempos de supervivencia de muchos tipos de cáncer.
Pueden parecer en ocasiones avances de escasa relevancia. Pero en Oncología, cada avance por pequeño que pueda parecer cuenta y es la suma de cada avance la que permite obtener resultados y cambiar el pronóstico y la calidad de vida de muchos pacientes.
Considerando el global de todos los tumores malignos, a principios de los años 80, la supervivencia a los cinco años del diagnóstico apenas superaba el 45%, mientras que a día de hoy se aproxima al 65% de los casos. Actualmente cada año se detectan en España alrededor de 250.000 casos nuevos de cáncer. El incremento ha sido muy importante en los últimos años por diversos factores entre los que destacan el envejecimiento de la población, factores externos y ambientales y mejores métodos diagnósticos que hacen que el cáncer se detecte de forma más temprana. Actualmente se estima una prevalencia entorno a 1.5 millones de personas viviendo con cáncer en España.
Afortunadamente en España disponemos de un alto nivel en Oncología Médica con profesionales de prestigio a nivel mundial y buenas estructuras en una amplia red de centros asistenciales. Como pacientes, disponemos de un Sistema Sanitario Público de cobertura universal, formando parte de ese porcentaje minoritario a nivel mundial que se beneficia de esta situación privilegiada. Es un Sistema en el que, además, siempre cabe la posibilidad de una segunda opinión. Todo es mejorable, por supuesto, y el paciente debería tener más voz cuando reclama una asistencia personalizada y más humana.
Contacta con nosotros si necesitas más información sobre recursos asistenciales
AVANZANDO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA:
Participación en ensayos clínicos.
En OncologÍa, el avance viene por la Investigación. Un Ensayo ClÍnico es un estudio hecho con pacientes que prueba una terapia, procedimiento o método para prevenir, diagnosticar o tratar el cáncer.
Para que un tratamiento sea investigado en un ensayo clínico con pacientes, tiene que haber demostrado un potencial significativo en estudios previos de laboratorio ( estudios in vitro) y en animales ( estudios in vivo). Debe haberse demostrado también que el tratamiento es seguro y eficaz. Además, debe presuponerse que este nuevo tratamiento va a funcionar mejor que la terapia convencional hasta ese momento.
Los Ensayos Clínicos son apropiados para determinadas situaciones muy concretas de la enfermedad. Nunca debería perderse la oportunidad de participar en un Ensayo Clinico, llegado el momento. Pero hay que entrar bien informada y con confianza absoluta en el oncólogo que te atiende. Tampoco hay que pensar que necesariamente una paciente debe entrar en un Ensayo Clínico. El Ensayo Clínico no equivale a la panacea de la curación y hay que saber que no siempre los resultados son los deseados.
Para hacer posible cada Ensayo Clínico se necesitan muchos profesionales. Unos son mas visibles como tu oncólogo, enfermera de ensayos etc., pero también hay muchos otros que se encargan de la parte administrativa y de cumplimentación de normas de calidad que cada EnsayoClínico conlleva. Sin estos profesionales el Ensayo Clínico no podría llevarse a la practica asistencial. Pero recuerda, el verdadero protagonista de un ensayo clínico es el paciente. El derecho a participar en el EnsayoClínico siempre es del paciente.
Cada situación concreta de la enfermedad puede tener la posibilidad de un Ensayo Clinico aunque hay que saber que no siempre tiene por que existir. En definitiva, lo que un Ensayo Clínico trata de ofrecer es un resultado mejor frente a un tratamiento estándar o convencional que se esté llevando a cabo en la práctica habitual. Es una opción para ir dando pasos de mejora en lo que ya existe.
Normalmente los ensayos clínicos son propuestos directamente por el oncólogo al paciente. Cuando un paciente está en una determinada situación de la enfermedad y existen opciones diagnosticas o terapéuticas adicionales a través de la investigación, es el momento de entrar en un Ensayo ClÍnico.
Si quieres tener más información sobre la posibilidad de entrar en un Ensayo Clínico para un tumor o una situación concreta puedes contactar con nosotros y te orientamos