Los casos de cáncer en España superan ya las estimaciones que se habían hecho para 2020. El incremento de la población, su envejecimiento, el diagnóstico precoz y la práctica de unos hábitos de vida poco saludables son los causantes de que cada año se diagnostiquen más pacientes con cáncer.
La oncóloga del Virgen del Rocío Ana Casas es la responsable de moderar una mesa redonda dirigida a los profesionales, pacientes y ciudadanos con el objeto de concienciar y hacer participes a todos los implicados sobre la prevención de una enfermedad que avanza año a año.
La Mesa Redonda, comenzará a las 11.30 horas en el Salón de Actos de la sede colegial y contará con la presencia de expertos en Oncología Médica de reconocido prestigio nacional e internacional:
Participan como ponentes y especialistas en Oncología: el Dr. Luis de la cruz Merino, profesor asociado de la Universidad de Sevilla y Coordinador del Servicio de Oncología Médica del Hospital Virgen Macarena, el Dr. Aleix Prat, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clinic de Barcelona, Investigador del Grupo de Genómica Traslacional del VHIO de Barcelona y Coordinador Científico del Grupo SOLTI de investigación en Cáncer de Mama, el Dr. Javier Salvador Bofill, Profesor Asociado de la Universidad de Sevilla y Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Virgen del Rocío y la Dra. Ana María Casas Fernández de Tejerina, Oncóloga del Hospital Virgen del Rocío, Presidenta de la Fundación ”Actitud frente al Cáncer”, Fundadora del Club Social “Creamos lazos frente al Cáncer de Mama” y Coordinadora del Grupo SOLTI de investigación del Cáncer de Mama.
Además participa Julio Cuesta Domínguez como Presidente de la Junta Provincial de Sevilla de la Asociación Española contra el Cáncer.