Las Cifras del Cáncer en España es un informe anual editado por la Sociedad Española de Oncología Médica que, con motivo del Día Mundial del Cáncer, recoge los datos de incidencia, mortalidad, supervivencia y prevalencia de cáncer en España. El propósito de este informe es ofrecer a los profesionales sanitarios, investigadores y la población en general los datos más actualizados sobre el cáncer en nuestro país.
La información revisada es variable en función de los últimos datos publicados. Se toma en consideración la bibliografía científica más relevante, los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, y por los grupos EUROCARE (EUROCARE-5) y REDECAN (Red Española de Registros de Cáncer), así como los de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS, a través de la página web The Global Cancer Observatory (GCO), que recoge los datos de los proyectos más relevantes de seguimiento del cáncer de la IARC entre los que se encuentran GLOBOCAN y Cancer Incidence in Five Continents (CI5); además de EUCAN. Las estimaciones presentadas se realizan a partir de los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que recoge a su vez los datos de los diferentes registros nacionales que cumplen los estándares de calidad de la IARC y que se encuentran disponibles en las páginas web:
Otros datos relevantes para España están disponibles en la página web del Instituto de Salud Carlos III a través de su propia página web (http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-epidemiologia-ambiental-y-cancer/mortalidad-cancer-en-espana.shtml), y en la del Centro Nacional de Epidemiología (http://ariadna.cne.isciii.es/).
Consulta el artículo completo en: