El soporte nutricional debe formar parte del abordaje multidisciplinar del cáncer. Comparte con tu oncólogo habitual esta necesidad, para que pueda derivarte al Servicio de Nutrición y Dietética o nutricionista especializado en pacientes con cáncer.
Esta guía se ha diseñado pensando en ti, en tus necesidades e inquietudes sobre la alimentación más recomendada durante y después del tratamiento del cáncer de mama localizado y avanzado. Numerosos estudios han demostrado que un estilo de vida saludable basado en ejercicio físico habitual, alimentación variada y equilibrada, así como evitar el consumo de alcohol y tabaco, reducen de forma importante el riesgo de desarrollar cáncer. No debemos olvidar que existen factores de riesgo no modificables, como la edad y el sexo, y otros no identificados que también pueden favorecer su desarrollo, por lo que adoptando estos hábitos el riesgo no desaparece por completo. Diferentes investigaciones clínicas coinciden en que adoptar este estilo de vida saludable ayuda a las personas con cáncer en todas las fases de su enfermedad, contribuyendo a afrontar mejor los tratamientos y favoreciendo su recuperación y calidad de vida. En este recorrido aprenderás por qué es importante una buena nutrición, en qué consiste una alimentación sana y equilibrada, consejos sobre hábitos alimenticios saludables y recetas variadas que se adaptarán a las diferentes situaciones que puedan presentarse en el transcurso de los tratamientos y de la enfermedad. Además, profundizaremos en algunas dudas frecuentes sobre creencias, contradicciones y realidades en nutrición y cáncer, apoyando nuestras respuestas en la evidencia científica más actualizada. Te animamos a recorrer esta guía con el deseo de aclarar tus dudas en relación a la nutrición y el cáncer, recordándote que siempre podrás acudir al equipo de profesionales que estarán a tu lado para resolver las dudas que puedan surgir a lo largo del camino. ¿Empezamos?
FUENTE: SEOM